Posición de la AUI PERU sobre la eleccion del chair de LACRALO

Distinguidos miembros de la LACRALO, Quiero expresarles mi más cordial saludo y asimismo mostrar nuestra preocupación ante los hechos y declaraciones que se viene suscitando debido a la prolongación de un "error personal", según manifestación propia, del ex-secretario y ex-presidente del proceso de elecciones, para elegir a nuestras autoridades de la LACRALO, llevadas a cabo en magna Asamblea General el 02 de marzo pasado en México. Al respecto, la Asociación de Usuarios de Internet del Perú (AUI PERU) en su deber como ALS de esta comunidad, expresa su opinión y posición sustentados en los principios, reglamentos, documentos y procedimientos que rigen la vida institucional de ICANN y la LACRALO: Reglamento de la Asamblea General de las Naciones Unidas A/520/Rev.17. Las reglas ordinarias de procedimiento para las reuniones de los organismos deliberantes de la LACRALO. Reglas de procedimiento internas del ALAC Reglamento Ordinario de World Heritage - UNESCO Se invoca indistintamente a los articulados de estos documentos, toda vez que son perfectamente conocidos por todos los miembros de la LACRALO. Posición 1: Respecto de las funciones y atribuciones del Presidente del GA para las elecciones: Artículo 4 - Funciones del Presidente 4.1 Además de ejercer las atribuciones que se le confieren en otras disposiciones del presente Reglamento, el Presidente abrirá y levantará cada sesión plenaria de la Asamblea. Regla 2 - Elección de oficiales 2.1 La Asamblea deberá elegir a un Presidente, al menos dos (2) vicepresidentes y un juez ponente, por mayoría simple del total de las ALSs presentes que voten. Estos nombramientos dejarán de ser válidos una vez que se levante la sesión de cada Asamblea General, a menos que la Asamblea determine lo contrario. Posición de la AUI PERU: La Asamblea para la elección del Presidente de la LACRALO se realizó el 02 de marzo. Los nombramientos como oficiales o como presidente de elecciones, dejaron de ser válidos en esta misma fecha, todos sus actos posteriores invocando ese cargo son NULOS. Posición 2: Respecto al anuncio de los resultados de la elección y la proclamación de las decisiones de la Asamblea General: 14.11 El Presidente anunciará los resultados de la elección. AGNU: El Director General dirigirá los debates, velará por el cumplimiento del presente Reglamento, concederá la palabra, someterá a votación los asuntos y proclamará las decisiones. Posición de la AUI PERU: En un proceso válido, sin vicios ni reclamaciones se procedió a la elección, luego del conteo de los votos en Asamblea General, se anunció el triunfo de un candidato. El presidente en ejercicio anunció los resultados y proclamó a Sergio Salinas Porto como presidente de la LACRALO. Se debe respetar la proclamación realizada en la Asamblea General del 02/03/2009, esta ha sido la decisión de la Asamblea General. Posición 3: Respecto a la decisión de reconteo de los votos, posteriores a la Asamblea General del 02 de marzo 2009. Artículo 9 - Mociones de procedimiento 9.1 En el curso de un debate, cualquier delegación podrá proponer la suspensión o el levantamiento de la sesión o el aplazamiento o el cierre del debate. 9.2 La propuesta se someterá inmediatamente a votación. Sin perjuicio de la Regla 8.1, tales mociones tendrán precedencia, en el siguiente orden sobre todas las demás propuestas o mociones presentadas: (a) suspensión de la reunión; (b) el levantamiento de la sesión; (c) aplazamiento del debate sobre la cuestión en debate; (d) cerrar el debate sobre la cuestión en debate. Posición de la AUI PERU: La Asamblea se levantó de acuerdo a los procedimientos y reglamentos vigentes. El presidente cesa en funciones para procesos eleccionarios. No hubo aplazamiento de elecciones, reclamaciones, ni temas pendientes respecto de las elecciones a la LACRALO. Hubo proclamación de ganador de las elecciones Sergio Salinas Porto, se levantó la sesión de la GA. Posición 4: Respecto de la "continuidad de las funciones" del ex-presidente para declarar un nuevo ganador de las elecciones de la LACRALO: Regla 2 - Elección de oficiales 2.1 La Asamblea deberá elegir a un Presidente, al menos dos (2) vicepresidentes y un juez ponente, por mayoría simple del total de las ALSs presentes que voten. Estos nombramientos dejarán de ser válidos una vez que se levante la sesión de cada Asamblea General, a menos que la Asamblea determine lo contrario. Posición de la AUI PERU: La Asamblea General no le ha encargado al ex-presidente de continuar con el proceso eleccionario para las autoridades de la LACRALO. Sus funciones concluyen con la proclamación de los ganadores y al levantar la sesión de la magna Asamblea General. Los actos derivan en NULO sino tiene poder vigente, posterior al 02 de marzo. La Asamblea General no le ha conferido poderes para rectificar sus decisiones y desconocer a sus Autoridades elegidas en Asamblea General. Su facultad de proclamar ganador de la elección del presidente de la LACRALO queda limitada al poder otorgado por la Asamblea General, la misma que se levantó el 02 de marzo del 2009. Posición 5: La Institucionalidad como valor de orden y progreso 10.8 Los funcionarios recientemente electos asumirán sus cargos al cierre de la Reunión General anual. En el caso de que la elección se realice entre reuniones generales anuales, el mandato comenzará a partir de la fecha en que se anuncian los resultados. 10.12 Los funcionarios en cuestión continuarán desempeñando su cargo con carácter permanente hasta que se haya obtenido un resultado válido en las elecciones y se elija un funcionario nuevo. Posición de la AUI PERU: El señor Sergio Salinas Porto, fué proclamado presidente de la LACRALO , así ha sido reconocido por todos en la Asamblea General celebrada el 02 de marzo del 2009. Sus funciones son vigentes y plenas desde esa fecha, reconocemos su mandato, hasta un nuevo proceso de elecciones a presidente de la LACRALO, la misma que se llevará en Asamblea General. Finalmente, la AUI PERU como miembro parte de la estructura de ICANN en la región renueva su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo e implementación de las políticas de ICANN en nuestra región, en este sentido invoca a todos a priorizar el interés colectivo sobre el interés personal en sus decisiones y acciones. Atentamente, Johnny Laureano Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet del Perú- AUI PERU
participants (1)
-
Johnny Laureano