lac-discuss-es
Threads by month
- ----- 2025 -----
- January
- ----- 2024 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2023 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2022 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2021 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2020 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2019 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2018 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2017 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2016 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2015 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2014 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2013 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2012 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2011 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2010 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2009 -----
- December
- November
- October
- September
- August
- July
- June
- May
- April
- March
- February
- January
- ----- 2008 -----
- December
- November
- October
- September
March 2019
- 18 participants
- 54 discussions
AUTO: Melody Palmer est� fuera de la oficina. (Volviendo lun 09/02/2013)
by Melody_Palmer@heart-nta.org 22 Jan '24
by Melody_Palmer@heart-nta.org 22 Jan '24
22 Jan '24
[[--Translated text (en -> es)--]]
Asunto: AUTO: Melody Palmer está fuera de la oficina. (Volviendo lun 09/02/2013)
Desde: Melody_Palmer(a)heart-nta.org
Estoy fuera de la oficina de lunes 08/19/2013 hasta el lunes 09/02/2013.
Voy a responder a su mensaje rápidamente cuando vuelva.
Nota: Esta es una respuesta automática a su mensaje "Re: [lac-discuss-es]
=? Windows 1252? Q? RECORDATORIO_Invitaci = F3n_Reuni? == Windows 1252?
Q? = F3n_/_LACRALO_agosto_/_Lunes_19_de_agosto_2013_a? == Windows 1252?
Q? _las_23 = 3A00_UTC? = "Enviado el 19/08/2013 11:09:24 AM.
Esta es la única notificación que recibirá mientras esta persona está ausente.
_______________________________________________
[[--Original text (en)
http://mm.icann.org/transbot_archive/886ca5e725.html
--]]
2
1
Meeting Invitation: LACRALO Monthly Call on Monday, 15 April 2019 at 23:00 UTC
by ICANN At-Large Staff 14 Apr '19
by ICANN At-Large Staff 14 Apr '19
14 Apr '19
[[--Translated text (en -> es)--]]
[[--This message had format issues and was not translated properly--]]
Tema: Meeting Invitation: LACRALO Monthly Call on Monday,
15 April 2019 at 23:00 UTC
Desde:ICANN At-Large Staff <staff(a)atlarge.icann.org>
Si necesita una llamada de salida, comuníquese con el personal de At-Large atstaff(a)atlarge.icann.org con su número preferido.
Queridos todos,
La próxima convocatoria mensual de LACRALO está programada para el lunes 15 de abril de 2019 a las 23:00 UTC.
Se ofrecerán interpretaciones en espa� ol, francés y portugués.
Para otras ocasiones: http://tinyurl.com/y2a78ouw
La agenda y detalles de la llamada se pueden encontrar en:https://community.icann.org/x/fRdIBg
Espacio de trabajo de Wiki: https: //community.icann.org/x/NJQi
ADIGO Conference Bridge:
ID de conferencia de inglés = 1638
ID de la conferencia de espa� ol = 1738
ID de la conferencia portuguesa = 5393
ID de la conferencia francesa = 1838
Número de acceso gratuito (EE. UU. Y Canadá): 800 550 6865
Otros números gratuitos: http: //adigo.com/icann/ [adigo.com]
Adobe Connect Room: https: //participate.icann.org/lacralo/
Gracias.
Saludos cordiales,
Personal de políticas de la ICANN en apoyo de la comunidad At-Large
Correo electrónico: staff(a)atlarge.icann.org
Sitio web: atlarge.icann.org
Facebook: facebook.com/icannatlarge
Twitter: @ICANNAtLarge
El documento adjunto no es compatible con Transbot.
El servidor de listas ha borrado los siguientes archivos adjuntos.
Si necesita una copia de ellos, por favor contacte a
el remitente original que se indica en el encabezado De.
mime_type: text / calendar: mime_encoding: base64: recommended_filename: LACRALO Monthly call.ics
[[--Original text (en)
Translated by transbot 2.18-2.04
http://mm.icann.org/transbot_archive/ece95f5f8e.html
--]]
2
1
[[--Translated text (en -> es)--]]
[[--This message had format issues and was not translated properly--]]
Tema:Re: carta .amazon
Desde:Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com>
Querido Alberto,
Ahora estamos en una etapa en la que, según la solicitud de la Junta Directiva de la ICANN, Amazon y la OTCA tienen entre 4 y 6 semanas para encontrar una solución. Amazon ha presentado un marco organizativo propuesto que se discutirá a partir del 2 de abril. Yo sugeriría en este punto que esperemos el resultado de esas discusiones.
Atentamente
El domingo 31 de marzo de 2019 a las 16:39 h. Alberto Soto <alberto(a)soto.net.ar> escribió:
[[--Traducción del texto (es -> en) -]] [[--Este mensaje tuvo problemas de formato y no se tradujo correctamente--]] Asunto: Re: carta .amazon Desde: Alberto Soto <alberto(a)soto.net.ar> Gran Lanza, es un resumen muy claro y objetivo. ¿Cuál sería la objeción más objetable para que la ICANN haga una reserva o no se le asigne este nombre de dominio sin afectar los intereses de nuestra comunidad?Gracias, Alberto Soto. Enviado desde mi iPhone. El 31 de enero de 2019, a las 16:40, Humberto Carrasco. <hcarrascob(a)gmail.com> escribió:>> [[- Texto traducido (en -> es) -]]> [[- Este mensaje tuvo problemas de formato y no se tradujo correctamente--]]>>> Tema: Re: carta .amazon> Desde: Humberto Carrasco <hcarrascob(a)gmail.com> >> Gracias Lance !!! Una muy buena explicacion
n de este problema.>> Saludos> Enviado desde mi iPhone> El 29-03-2019, a la (s) 13:09, Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> escribií
:>> Querido frank>> Esto deberías
una idea aproximada de los antecedentes de este asunto. >> Introduccion
n>> En aras de una mejor comprensiÃ
ny claridad de esta conversación
n, alguna informacion
n introductoria serà
un Ã
hasta> La administración
n, la estabilidad, la gobernanza y la formulacion
n de polÃ
ticas para internet son responsabilidad de una compaà à Ã
a de California llamada Cooperación
n Internacional de Nombres y NÃ
meros asignados comÃ
Sólo conocido como ICANN. > Esta compaà à Ã
una està
estructurada conceptualmente a lo largo de lÃ
neas de mÃ
Líples partes interesadas, con una serie de grupos que representan al sector privado, la sociedad civil, la academia y el gobierno.El comità
Asesoramiento Gubernamental (GAC) es la unidad constitutiva responsable de brindar asesoramiento y orientación
n sobre polí
ticas a la Junta Directiva de la ICANN.El GAC està
compuesto principalmente por los ministerios responsables de la gobernanza de internet y la tecnología
a de la informacion
n en general. En nuestro caso, el Ministerio de Telecomunicaciones.
Blicas representa al Gobierno de Guyana en las reuniones del GAC>> 2012 y 2013> Archivos y aplicaciones de Amazon Inc. a la ICANN que solicitan la delegación
n del TLD ".amazon". Esto daré
a lugar a la monopolizaciÃ
n del nombre registrado en el DNS.> ----------------------------------> Brasil y PerÃ
Objetar oportunamente la solicitud de registro de ".amazon" debido a que existe una relación
n inextricable entre este nombre de TLD y la regiÃ
n amazà
nica, los pueblos amazónicos
nicos, el patrimonio natural amazà
nico y la cultura amazica
nica > -------------------------------------> Los estados miembros de la Cuenca del Amazonas respaldaron posteriormente el Objeto de Brasil y Perú
.> AdemÃ
s, invocaron la declaracià
n de EL Coca del 3 de mayo de 2013; expresando un firme rechazo a cualquier reclamo de propiedad por parte de los nombres de los nombres geográficos
Ficos de los países
Ses de la OTCA en general y del nombre ".amazonia" o afines, sin el consentimiento de los países
Ses del Amazonas. > Los paÃ
Ses representados en el GAC respaldaron la posicià
n de la OTCA.> El GAC, por consenso, expresí
a la Junta Directiva de la ICANN la oposicià
n internacional existente a la delegacià
n de los TLD ".amazon", segÃ
En el documento "Comunicado del GAC" se adoptó el 18 de julio de 2013 en Durban. > 2014> 14 de mayo> Sobre la base de la declaración
n del GAC, la Junta Directiva de la ICANN, a través de
s del comità
del Programa de Nuevos gTLD (NGPC), decidià
No conceder la solicitud de la compa� ía
a.> ----------------------------> Posteriormente, se llevaron a cabo varias reuniones entre los países
Ses del Amazonas y la compa� ía
con la esperanza de establecer un "modus vivendi". Con el fin de permitir la explotación.
n comercial de los TLD ".amazon" por parte de la empresa, al mismo tiempo salvaguardar el derecho de los países
para utilizar el TLD para el interÃ
s pÃ
blico, en lì
No con las estrategias nacionales y en beneficio de los pueblos locales. Sin embargo, ninguna de las partes podría haber recibido las diferentes propuestas.> 2015> 6 de octubre> La nueva propuesta fue presentada por Amazon Inc.> La propuesta contemplaba el uso compartido de los TLD ".amazon", tanto por parte de la empresa para sus fines privados, como por los países
Ses del Amazonas para usos asociados con la regiÃ
ny los pueblos del amazonas. El Consejo de la OTCA considera
que la controversia ha
a llegado a su fin tras la decisià
en la Junta de 2014, y que los Estados Unidos tenían una obligación de rechazar la propuesta del 6 de octubre de 2015, la ausencia de un mandato del Ministerio de Relaciones Exteriores que autorizaba a examinar La nueva propuesta.> 2016> En vista de la decisión
n de la Junta Directiva de la ICANN de rechazar la solicitud ".amazon", así como
como
Ses del Amazonas, la siguiente empresa
la vÃ
a del arbitraje formal a travà © s
s de la ICANN mediante el establecimiento de una revisión
n independenciaPanel (IRP),> ------------------------------------> En este contexto, Brasil y Perú
Presentar al GAC una propuesta de asesoramiento del GAC solicitando que la Junta no siga la recomendación
En el sitio del IRP.
n del IRP, estarás
a negando completamente el papel de los gobiernos en el modelo de gobernanza de mi
ltiples partes interesadas de la ICANN, en el cual es responsabilidad de los gobiernos identificar los problemas relevantes de la política
tica pà
blica y cà
mo interactà
y con las actividades de la ICANN.> El documento brasile� o o-peruano aclará
, por otra parte, que la decisión
En este caso, además de
s, se basà
en una evaluacion
n de la sensibilidad polí
tica que planteaba el tema. Los otros Estados miembros de la OTCA respaldaron la posición
Expresión por Brasil y Perú
en su documento. >> 2017> 10 de julio> El IRP emitió
su declaracion
n final el 10 de julio de 2017. El IRP considera que
que la decisi
n de la Junta de Denegar la solicitud de la compa� ía
un habrà
Un violado de las reglas de la ICANN.La opinià
n del IRP fue que la Junta no motivó
adecuadamente su decisià
n de 2014, ya que se basà
exclusivamente en la opinión
n del GAC que se oponen
aa la delegacion
n de los TLD ".amazon" .Por lo tanto, recomiendo
que la Junta reexamine las solicitudes de la compa� ía
Y que explique si acepta o rechaza
ndose en la propia evaluacion
n de la Junta de las razones de la política
tica pà
blica asociados con la delegacion
ny la explotacion
n del ".amazon" previsto por la empresa.>> 23 de septiembre> La Junta se abstuvo de aceptar la recomendación
n no vinculante del Panel "de reevaluar la solicitud para los TLD" amazà
nicos "y, por corresponder, encargÃ
un asesor interno que "revise y considere" esa recomendación
ny "proporcione opciones para la Junta a considerar como tratarlo"> 29 de octubre> Se le pidií
Al GAC que reanudara la consideracià
n del tema. > Amazon Inc.(Pensilvania
rrafo 28 de la declaracion
n de Tena) presentà
una propuesta a los paÃs
Ses del Amazonas durante la 60
reunion
n de la ICANN en Abu Dhabi (del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2017). Afirmación
que alienta e instruye a los Ã
rganos tÃ
Cnicos y operativos de los países
Sesiones para que realicen una revisiÃ
n de la propuesta de Amazon Inc. para alcanzar una posición
n comÃ
Sobre el tema de punto.amazon. > La propuesta indica que la empresa:> 1. Bloquear nombres culturales en el segundo nivel. > 2.Consultar con los gobiernos pertinentes para identificar estos temas
rminos> 3.Proporcionar soporte para aplicaciones. [ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1026> 1000 bytes)] La invitacion
n de la junta generà
un debate intenso dentro del GAC, donde la mayoria
a de los paÃ
Ses Participantes Expresaron Su Objeto
na respondedor en los tÃ
rminos solicitados, para que su respuesta no se interprete como una aceptacion
n de que el GAC debe rendir cuentas ante la Junta por el
blicoPolos Razones
ticas que los gobiernos son responsables de identificar o deci dir.Se acordà
en Abu Dhabi que los paÃ
ses de la O> TCA creará
n un grupo de trabajo para deliberar sobre la Ã
ltima propuesta de amazonas e informes al GAC. >> Diciembre 1> El Grupo de Trabajo se establece
de conformidad con el pÃ
rrafo 28 de la declaracion
En Tena, Guyana fue incluido en varios ministros y representantes de alto nivel. > 2018> 7 de febrero> La empresa envià
a la secretarí
a Permanente de la OTCA una propuesta actualizada.> 8 de febrero> El grupo de trabajo celebrado
una sesià
n plenaria y comenzando
A partir de la propuesta del 7 de febrero de 2018, >> marzo> Las reuniones y consultas del 7 de febrero de 2018 continuaron en marzo. > Los documentos que contienen otros elementos de aclaración
n tambià © n
n se enviaron a la secretarÃ
a desde Amazon Inc.> En la 61Â
reunion
n de la ICANN, en Puerto Rico, el GAC se reunirá.
nuevamente para discutir
mo reaccionar ante la invitacion
n de la Junta.Los gobiernos acordaron una respuesta que, por un lado, informan
sobre el progreso en la bÃ
Squeda de una solucion
n de compromiso por parte de los paÃs
Ses del Amazonas, a travàs de
s del Grupo de Trabajo establecido bajo los auspicios de la OTCA; por otra parte, reiteré
los tÃ
rminos del comunicado adoptado por el GAC en Abu Dhabi, el 1 de noviembre de 2017.Por lo tanto, el GAC confirma.
que no volverá
a discutir las razones de polí
tica pà
blica que justificaron su objeciÃ
na la delegacion
en "En el pasado, los TLD .amazon", y reiterá
a la Junta la necesidad de una solución
n que tenga la aceptacion
n de los paÃ
Sesiones de la OTCA si se permite la delegación
n solicitada. > Donde estamos desde marzo es un asunto de registro
blico >> Saludos>>> Libre de virus. [ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1572> 1000 bytes)]No puede ser suficiente decir simplemente que "la realización"
n de esta acciÃ
n se traduce en ignorancia> de los derechos ancestrales, las tradiciones culturales y sociales de los países
ses de la regiÃ
n amazà
nica ".
hacer. Hasta cierto punto, esta era la misma dificultad cuando el gobierno expreso
sus preocupaciones Actualmente hay discusiones entre los gobiernos de la cuenca del Amazonas y el Amazonas.
A, si no all, the conserv rights of alguna way.Ademí
s, mi querido amigo Juan, para obtener un posible apoyo para su causa, puede ser Ã
para recordar que Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú
no son los Ã
Nicos miembros de la Cuenca del Amazonas. Otros miembros también
n han participado activamente en discusiones / negociaciones. Sinceramente, Lance Hinds Libre de virus. [ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1087> 1000 bytes)] En esta ocasión
n, la Junta Directiva de la ICANN está
abierta a demostraciones de los paÃs
ses de la regiÃ
n para tomar la decisión
n de delegar el dominio .amazon.Como parte de la constitución
n de> ICANN -Pernit Operational Concerns (NPOC), AGEIA Colombia ha decidido mostrar su descontento con la delegación
n del dominio .amazon con fines comerciales y virtuales a otras organizaciones de la sociedad civil que forman parte de Ã
l de diferentes grupos de usuarios en ICANN Participe de alguna manera en el ecosistema de Internet para pronunciar. https://docs.google.com/document/d/1hlubhnb_nTamU5l1QEJxgrx7wm-Ch7jso-oIfLU… = compartir Agradecemos su apoyo y difusií
n en este asunto porque el tiempo antes de que la Junta tome la decisión
n de delegar se reducirá cada día
a. El consejo de esperar
Hasta el 6 de abril para tomar decisiones.JUAN MANUEL ROJAS P. Presidente - Presidente del Comité
de membresía
a de AGEIA DENSI Colombia. Unidad de Preocupaciones Operacionales Sin Fines de Lucro (NPOC) - ICANN Cluster Orinoco TIC miembro Candidato de TI Maestro, Universidad de los Andes Cel. + 57 3017435600 Twitter: @JmanuRojas [[- - Texto (s) original (s) Traduci do por transbot 2> .18 -2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/3b22f86305.html -]] _____________________________________________________ lac-Discuss-en-mailing list lac -discuss-es @ atl arge-lists.icann.org https: // atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en - Lance Hinds Director de Tecnología
a B Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información
¿Qué puede ser privilegiado y / o confidencial y es propiedad de Bumos Technologies o BÃ
sicamente aprendiendo. La informacion
n contenido en este documento
destinado
nicamente a la persona o entidad que se dirige y otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está
autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna acciÃ
n en relaciÃ
con el contenido de esta información
No hay parte de ella, y puede ser ilegal.Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema. [ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1505> 1000 bytes)] La información
n contenido en este documento
destinado
nicamente a la persona o entidad que se dirige a otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está
autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna medida en relación
con el contenido de esta información
No hay parte de ella, y puede ser ilegal.Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema. Utiliza tecnologías o Bada Learning no son responsables de la transmisión
n correcta y completa de la informacion
N contenida en esta comunicación
n ni de ninguna demora en su recepcion
norte. > Libre de virus. [ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1372> 1000 bytes)]
-
Lance Hinds Director de Tecnología B Grupo 287 'C' Albert St. Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial y es propiedad de Bumos Technologies o Básicamente Aprendizaje.La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y a otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna medida en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema. B utiliza Technologies o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación ni de ninguna demora en su recepción.
[[--Original text (en)
Translated by transbot 2.18-2.04
http://mm.icann.org/transbot_archive/036ed12226.html
--]]
1
0
[[--Translated text (en -> es)--]]
[[--This message had format issues and was not translated properly--]]
Tema:Re: carta .amazon
Desde:Humberto Carrasco <hcarrascob(a)gmail.com>
Gracias Lance !!! Una muy buena explicación de este problema.
Saludos
Enviado desde mi iPhone
El 29-03-2019, a la (s) 13:09, Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió:
Querido frank
Esto debería darle una idea aproximada de los antecedentes de este asunto.
Introducción
En aras de una mejor comprensión y claridad de esta conversación, alguna información introductoria sería útil.
La administración, la estabilidad, la gobernanza y la formulación de políticas para Internet son responsabilidad de una compa� ía de California llamada Cooperación Internacional de Nombres y Números Asignados comúnmente conocida como ICANN.
Esta compa� ía está estructurada conceptualmente a lo largo de líneas de múltiples partes interesadas, con una serie de grupos que representan al Sector Privado, la sociedad civil, la academia y el gobierno. El Comité Asesor Gubernamental (GAC) es la unidad constitutiva responsable de brindar asesoramiento y orientación sobre políticas a la Junta Directiva de la ICANN.El GAC está compuesto principalmente por los ministerios responsables de la gobernanza de internet y la tecnología de la información en general. En nuestro caso, el Ministerio de Telecomunicaciones Públicas representa al Gobierno de Guyana en las reuniones del GAC
2012 y 2013
Archivos y aplicaciones de Amazon Inc. a la ICANN que solicitan la delegación del TLD ".amazon". Esto daría lugar a la monopolización del nombre registrado en el DNS.
----------------------------------
Brasil y Perú objetaron oportunamente la solicitud de registro de ".amazon" debido a que existe una relación inextricable entre este nombre de TLD y la región amazónica, los pueblos amazónicos, el patrimonio natural amazónico y la cultura amazónica.
-------------------------------------
Los estados miembros de la Cuenca del Amazonas respaldaron posteriormente el objeto de Brasil y Perú.
Además, invocaron la Declaración de EL Coca del 3 de mayo de 2013; expresando un firme rechazo a cualquier reclamo de propiedad por parte de terceros de los nombres geográficos de los países de la OTCA en general y del nombre ".amazonia" o afines, sin el consentimiento de los países del Amazonas.
Los países representados en el GAC respaldaron la posición de la OTCA.
El GAC, por consenso, expresó a la Junta Directiva de la ICANN la oposición internacional existente a la delegación de los TLD ".amazon", según consta en el "Comunicado del GAC" adoptado el 18 de julio de 2013 en Durban.
2014
14 de mayo
Sobre la base de la declaración del GAC, la Junta Directiva de la ICANN, a través del Comité del Programa de Nuevos gTLD (NGPC), decidió no conceder la solicitud de la compa� ía.
----------------------------
Posteriormente, se llevaron a cabo varias reuniones entre los países del Amazonas y la compa� ía con la esperanza de establecer un "modus vivendi". Con el fin de permitir la explotación comercial de los TLD ".amazon" por parte de la empresa, al mismo tiempo salvaguardar el derecho de los países a utilizar los TLD para el interés público, en línea con las estrategias nacionales y en beneficio de los pueblos locales. .Sin embargo, ninguna de las partes pudo aceptar las diferentes propuestas presentadas por la otra en ese momento.
2015
6 de octubre
La nueva propuesta fue presentada por Amazon Inc.
La propuesta contemplaba el uso compartido de los TLD ".amazon", tanto por parte de la empresa para sus fines privados, como por los países del Amazonas para usos asociados con la región y los pueblos del Amazonas. El Consejo de la OTCA consideró que la controversia había llegado a su fin tras la decisión de la Junta de 2014, y que los Estados miembros estaban obligados a rechazar la propuesta del 6 de octubre de 2015, dada la ausencia de un mandato del Ministerio de Relaciones Exteriores que les autorizaba a examinar La nueva propuesta.
2016
En vista de la decisión de la Junta Directiva de la ICANN de rechazar la solicitud ".amazon", así como del hecho de no haber alcanzado un acuerdo con los países del Amazonas, la empresa siguió la vía del arbitraje formal a través de la ICANN mediante el establecimiento de una Revisión Independiente. Panel (IRP),
------------------------------------
En este contexto, Brasil y Perú presentaron al GAC una propuesta de asesoramiento del GAC solicitando que la Junta no siga la recomendación del IRP.El fundamento del consejo fue que, si la Junta siguiera la recomendación del IRP, estaría negando completamente el papel de los gobiernos en el modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas de la ICANN, en el cual es responsabilidad de los gobiernos identificar los problemas relevantes de política pública. y cómo interactúan con las actividades de la ICANN.
El documento brasile� o-peruano aclaró, por otra parte, que la decisión de los gobiernos en este caso, además, se basó en una evaluación de la sensibilidad política que planteaba el tema. Los otros Estados miembros de la OTCA respaldaron la posición expresada por Brasil y Perú en su documento.
2017
10 de julio
El IRP emitió su Declaración final el 10 de julio de 2017. El IRP consideró que la decisión de la Junta de denegar la solicitud de la compa� ía habría violado las reglas de la ICANN. La opinión del IRP fue que la Junta no motivó adecuadamente su decisión de 2014, ya que se basó exclusivamente en la opinión del GAC que se oponía a la delegación de los TLD ".amazon".Por lo tanto, recomendó que la Junta reexamine las solicitudes de la compa� ía y que explique si las acepta o las rechaza basándose en la propia evaluación de la Junta de las razones de política pública asociadas con la delegación y la explotación del ".amazon" previsto por el empresa.
23 de septiembre
La Junta se abstuvo de aceptar la "recomendación no vinculante del Panel" de reevaluar la solicitud para los TLD "amazónicos" y, por consiguiente, encargó a un organismo asesor interno que "revise y considere" esa recomendación y "proporcione opciones para la Junta a considerar al tratar [it] ”.
29 de octubre
Se le pidió al GAC que reanudara la consideración del tema.
Amazon Inc. (párrafo 28 de la Declaración de Tena) presentó una propuesta a los países del Amazonas durante la 60ª reunión de la ICANN en Abu Dhabi (del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2017). Afirmó que alienta e instruye a los órganos técnicos y operativos de los países miembros para que realicen una revisión de la propuesta de Amazon Inc. para alcanzar una posición común sobre el tema de dot.amazon.
La propuesta menciona que la empresa:
1. Bloquear nombres culturalmente sensibles en el segundo nivel.
2.Consultar con los gobiernos pertinentes para identificar estos términos
3. Proporcionar soporte para aplicaciones. AMAZONAS, .AMAZONIA, AMAZONICA
Durante la reunión de la ICANN en Abu Dhabi, la Junta invitó al GAC a proporcionar información sobre las razones por las cuales los gobiernos se opusieron a la solicitud de la compa� ía en 2013, lo que llevó a que la Junta rechazara la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon".La solicitud se realizó para preparar la reacción de la Junta a la recomendación del IRP, que, como se recordó, sugirió que la Junta examine si existen razones de política pública que justifiquen el rechazo de la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon". La invitación de la Junta generó un intenso debate dentro del GAC, donde la mayoría de los países participantes expresaron su objeción a responder en los términos solicitados, para que su respuesta no se interprete como una aceptación de que el GAC debe rendir cuentas ante la Junta por el público. Razones políticas que los gobiernos son responsables de identificar o decidir.Se acordó en Abu Dhabi que los países de la O
TCA crearán un grupo de trabajo para deliberar sobre la última propuesta de Amazon e informar al GAC.
Diciembre 1
El Grupo de Trabajo se estableció de conformidad con el párrafo 28 de la Declaración de Tena, que fue aprobada por varios Ministros y representantes gubernamentales de alto nivel, incluido Guyana.
2018
7 de febrero
La empresa envió a la Secretaría Permanente de la OTCA una propuesta actualizada.
8 de febrero
El Grupo de trabajo celebró una sesión plenaria y comenzó a considerar la propuesta del 7 de febrero de 2018, seguida de reuniones posteriores durante todo el mes de febrero.
marzo
Las reuniones y consultas del 7 de febrero de 2018 continuaron en marzo.
Los documentos que contienen otros elementos de aclaración también se enviaron a la Secretaría desde Amazon Inc.
En la 61ª reunión de la ICANN, en Puerto Rico, el GAC se reunió nuevamente para discutir cómo reaccionar ante la invitación de la Junta.Los gobiernos acordaron enviarle una respuesta que, por un lado, informó sobre el progreso en la búsqueda de una solución de compromiso por parte de los países del Amazonas, a través del Grupo de Trabajo establecido bajo los auspicios de la OTCA; por otra parte, reiteró los términos del comunicado adoptado por el GAC en Abu Dhabi, el 1 de noviembre de 2017. Por lo tanto, el GAC confirmó que no volverá a discutir las razones de política pública que justificaron su objeción a la delegación del " En el pasado, los TLD .amazon ", y reiteró a la Junta la necesidad de una solución que tenga la aceptación de los Países Miembros de la OTCA si se permite la delegación solicitada.
Donde estamos desde marzo es un asunto de registro público.
Saludos
Libre de virus. www.avg.com
El viernes 29 de marzo de 2019 a las 8:54 am franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> escribió:
[[--Traducción del texto (es -> en) -]] [[--Este mensaje tuvo problemas de formato y no se tradujo correctamente -]] Asunto: Re: carta .amazon Desde: franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> Soy nuevo en esta discusión, pero creo que Lance podría tener un punto aquí, deberíamos intentar avanzar sobre una base más sólida, no tanto como una base conceptual o argumentativa, ya que parece que no se hizo la expectativa en ese entonces: Lance Parece que tienes muchos más antecedentes que yo sobre este tema, ¿tienes alguna sugerencia que podamos analizar?Un saludo, Frank el viernes 29 de marzo de 2019 a las 04:48 Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió: [[- Texto traducido (en -> es) -]] [[- Este mensaje tuvo problemas de formato y no se definió correctamente--]] Asunto: Re: letter .amazon De: Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> Este ha sido el mismo mensaje desde 2012. No puede ser suficiente decir simplemente que "la realización de esta acción se traduce en ignorancia
de los derechos ancestrales, las tradiciones culturales y sociales de los países de la región amazónica". Es proveído. Hasta cierto punto, esta era la misma dificultad cuando el gobierno expresó sus preocupaciones. Actualmente hay discusiones entre los gobiernos de la cuenca del Amazonas y Amazon Inc.para garantizar que la mayoría, si no todos, de estos derechos se conservan de alguna manera. Además, mi querido amigo Juan, para obtener un posible apoyo para su causa, puede ser útil recordar que Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú no son los únicos miembros de la Cuenca del Amazonas. Otros miembros también han participado activamente en discusiones / negociaciones. Sinceramente, Lance Hinds Libre de virus.[ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1087> 1000 bytes)] En esta ocasión, la Junta Directiva de la ICANN está abierta a demostraciones de los países de la región para tomar la decisión de delegar el dominio .amazon. Como parte de la Constitución de
la ICANN -Pernit Operational Concerns (NPOC), AGEIA Colombia ha decidido mostrar su descontento con la delegación del dominio .amazon con fines comerciales y virtuales a otras organizaciones de la sociedad civil que forman parte de él. de diferentes grupos de votantes en ICANN Participe de alguna manera en el ecosistema de Internet para pronunciar. https://docs.google.com/document/d/1hlubhnb_nTamU5l1QEJxgrx7wm-Ch7jso-oIfLU… = compartir Agradecemos su apoyo y difusión en este asunto porque el tiempo antes de que la Junta tome la decisión de delegar se reduce cada día. El consejo esperará hasta el 6 de abril para tomar decisiones. JUAN MANUEL ROJAS P. Presidente - Presidente del Comité de Membresía de AGEIA DENSI Colombia. Unidad de Preocupaciones Operacionales Sin Fines de Lucro (NPOC) - ICANN Cluster Orinoco TIC miembro Candidato de TI Maestro, Universidad de los Andes Cel.+ 57 3017435600 Twitter: @JmanuRojas [[- - Texto (s) original (s) Traducido por transbot 2
.18 -2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/3b22f86305.html -]] _____________________________________________________ lac-Discuss-en-mailing list lac -discuss-en @ atl arge-lists.icann.org https: // atlarge-lists. icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en - Lance Hinds Director de Tecnología B Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial y es propiedad de Bumos Technologies o Básicamente aprendiendo. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y otras personas autorizadas para recibirla.Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna acción en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su
sistema. Las tecnologías de Bada Learning o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación o cualquier demora en su recepción.[[--Original text (en) Translated by transbot 2.18-2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/0f06ab221c.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en la lista de correo lac-Discuss-en @ atlarge- lists .icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-es http://www.lacralo.org [[- Texto (s) original (es) Traducido por transbot 2.18-2.04 http : //mm.icann.org/transbot_archive/1f02ab5720.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org / mailman / listinfo / lac-Discuss-en
-
Lance Hinds Director de Tecnología B grupo Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial, y es propiedad de B propersiones o Bemons Learning. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y a otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna medida en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema.B utiliza Technologies o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación ni de ninguna demora en su recepción.
Libre de virus. www.avg.com
_______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en@atlarge-lists.icann.orghttps://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en
[[--Original text (en)
Translated by transbot 2.18-2.04
http://mm.icann.org/transbot_archive/e7333669a0.html
--]]
2
1
[[--Translated text (en -> es)--]]
[[--This message had format issues and was not translated properly--]]
Tema:Re: carta .amazon
Desde:=?utf-8?Q?Le=C3=B3n_Felipe_S=C3=A1nchez_Amb=C3=ADa?=
<leonfelipe(a)sanchez.mx>
Querido Lance, Carlton y todos
Gracias por este resumen y discusión muy útil. Lo he leído con gran interés.
Saludos cordiales
León
Enviado desde mi iPhone
El mar 31, 2019, a la (s) 11:45 am, Carlton Samuels <carlton.samuels(a)gmail.com> escribió:
Resumen magistral, Sir Lance.
Para el registro, esta es una disputa política para la cual un acuerdo comercial es el único que ofrece una solución.
Amazon, la compa� ía ha seguido todas las reglas de la ICANN existentes en el momento y ha salido adelante. Esa es la forma en que funciona el marco de múltiples partes interesadas.
La ICANN no puede, con buena conciencia, y no puede desechar los compromisos de cumplir con sus propios procesos, tal como confieren las reglas. Porque eso minaría gravemente el marco de múltiples partes interesadas al que estamos suscritos.
En segundo lugar, Amazon, la compa� ía ha mantenido en silencio sus marcas durante décadas, que hasta ahora ha registrado en todos los países de la OTCA sin rechazo.
Mi lectura de la propuesta en la tabla permite el uso compartido y los beneficios acumulados de los recursos de DNS enmarcados por .amazon para los países de la OTCA. Incluso hay una concesión a alguna participación con su gobierno en los países de la OTCA.
El valor se acumula desde la delegación. Y estos recursos de DNS que no se han eliminado tienen poco o ningún valor para todas las partes involucradas.
En mi opinión, las concesiones ahora sobre la mesa deben explorarse por completo sin la emoción de la política.
- Carlton Samuels
El viernes 29 de marzo de 2019 a las 11:04 am, Lance Hinds. <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió:
Querido frank
Esto debería darle una idea aproximada de los antecedentes de este asunto.
Introducción
En aras de una mejor comprensión y claridad de esta conversación, alguna información introductoria sería útil.
La administración, la estabilidad, la gobernanza y la formulación de políticas para Internet son responsabilidad de una compa� ía de California llamada Cooperación Internacional de Nombres y Números Asignados comúnmente conocida como ICANN.
Esta compa� ía está estructurada conceptualmente a lo largo de líneas de múltiples partes interesadas, con una serie de grupos que representan al Sector Privado, la sociedad civil, la academia y el gobierno.El Comité Asesor Gubernamental (GAC) es la unidad constitutiva responsable de brindar asesoramiento y orientación sobre políticas a la Junta Directiva de la ICANN. El GAC está compuesto principalmente por los ministerios responsables de la gobernanza de internet y la tecnología de la información en general. En nuestro caso, el Ministerio de Telecomunicaciones Públicas representa al Gobierno de Guyana en las reuniones del GAC
2012 y 2013
Archivos y aplicaciones de Amazon Inc. a la ICANN que solicitan la delegación del TLD ".amazon". Esto daría lugar a la monopolización del nombre registrado en el DNS.
----------------------------------
Brasil y Perú objetaron oportunamente la solicitud de registro de ".amazon" debido a que existe una relación inextricable entre este nombre de TLD y la región amazónica, los pueblos amazónicos, el patrimonio natural amazónico y la cultura amazónica.
-------------------------------------
Los estados miembros de la Cuenca del Amazonas respaldaron posteriormente el objeto de Brasil y Perú.
Además, invocaron la Declaración de EL Coca del 3 de mayo de 2013; expresando un firme rechazo a cualquier reclamo de propiedad por parte de terceros de los nombres geográficos de los países de la OTCA en general y del nombre ".amazonia" o afines, sin el consentimiento de los países del Amazonas.
Los países representados en el GAC respaldaron la posición de la OTCA.
El GAC, por consenso, expresó a la Junta Directiva de la ICANN la oposición internacional existente a la delegación de los TLD ".amazon", según consta en el "Comunicado del GAC" adoptado el 18 de julio de 2013 en Durban.
2014
14 de mayo
Sobre la base de la declaración del GAC, la Junta Directiva de la ICANN, a través del Comité del Programa de Nuevos gTLD (NGPC), decidió no conceder la solicitud de la compa� ía.
----------------------------
Posteriormente, se llevaron a cabo varias reuniones entre los países del Amazonas y la compa� ía con la esperanza de establecer un "modus vivendi". Con el fin de permitir la explotación comercial de los TLD ".amazon" por parte de la empresa, al mismo tiempo salvaguardar el derecho de los países a utilizar los TLD para el interés público, en línea con las estrategias nacionales y en beneficio de los pueblos locales. .Sin embargo, ninguna de las partes pudo aceptar las diferentes propuestas presentadas por la otra en ese momento.
2015
6 de octubre
La nueva propuesta fue presentada por Amazon Inc.
La propuesta contemplaba el uso compartido de los TLD ".amazon", tanto por parte de la empresa para sus fines privados, como por los países del Amazonas para usos asociados con la región y los pueblos del Amazonas. El Consejo de la OTCA consideró que la controversia había llegado a su fin tras la decisión de la Junta de 2014, y que los Estados miembros estaban obligados a rechazar la propuesta del 6 de octubre de 2015, dada la ausencia de un mandato del Ministerio de Relaciones Exteriores que les autorizaba a examinar La nueva propuesta.
2016
En vista de la decisión de la Junta Directiva de la ICANN de rechazar la solicitud ".amazon", así como del hecho de no haber alcanzado un acuerdo con los países del Amazonas, la empresa siguió la vía del arbitraje formal a través de la ICANN mediante el establecimiento de una Revisión Independiente. Panel (IRP),
------------------------------------
En este contexto, Brasil y Perú presentaron al GAC una propuesta de asesoramiento del GAC solicitando que la Junta no siga la recomendación del IRP.El fundamento del consejo fue que, si la Junta siguiera la recomendación del IRP, estaría negando completamente el papel de los gobiernos en el modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas de la ICANN, en el cual es responsabilidad de los gobiernos identificar los problemas relevantes de política pública. y cómo interactúan con las actividades de la ICANN.
El documento brasile� o-peruano aclaró, por otra parte, que la decisión de los gobiernos en este caso, además, se basó en una evaluación de la sensibilidad política que planteaba el tema. Los otros Estados miembros de la OTCA respaldaron la posición expresada por Brasil y Perú en su documento.
2017
10 de julio
El IRP emitió su Declaración final el 10 de julio de 2017. El IRP consideró que la decisión de la Junta de denegar la solicitud de la compa� ía habría violado las reglas de la ICANN. La opinión del IRP fue que la Junta no motivó adecuadamente su decisión de 2014, ya que se basó exclusivamente en la opinión del GAC que se oponía a la delegación de los TLD ".amazon".Por lo tanto, recomendó que la Junta reexamine las solicitudes de la compa� ía y que explique si las acepta o las rechaza basándose en la propia evaluación de la Junta de las razones de política pública asociadas con la delegación y la explotación del ".amazon" previsto por el empresa.
23 de septiembre
La Junta se abstuvo de aceptar la "recomendación no vinculante del Panel" de reevaluar la solicitud para los TLD "amazónicos" y, por consiguiente, encargó a un organismo asesor interno que "revise y considere" esa recomendación y "proporcione opciones para la Junta a considerar al tratar [it] ”.
29 de octubre
Se le pidió al GAC que reanudara la consideración del tema.
Amazon Inc. (párrafo 28 de la Declaración de Tena) presentó una propuesta a los países del Amazonas durante la 60ª reunión de la ICANN en Abu Dhabi (del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2017). Afirmó que alienta e instruye a los órganos técnicos y operativos de los países miembros para que realicen una revisión de la propuesta de Amazon Inc. para alcanzar una posición común sobre el tema de dot.amazon.
La propuesta menciona que la empresa:
1. Bloquear nombres culturalmente sensibles en el segundo nivel.
2.Consultar con los gobiernos pertinentes para identificar estos términos
3. Proporcionar soporte para aplicaciones. AMAZONAS, .AMAZONIA, AMAZONICA
Durante la reunión de la ICANN en Abu Dhabi, la Junta invitó al GAC a proporcionar información sobre las razones por las cuales los gobiernos se opusieron a la solicitud de la compa� ía en 2013, lo que llevó a que la Junta rechazara la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon".La solicitud se realizó para preparar la reacción de la Junta a la recomendación del IRP, que, como se recordó, sugirió que la Junta examine si existen razones de política pública que justifiquen el rechazo de la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon". La invitación de la Junta generó un intenso debate dentro del GAC, donde la mayoría de los países participantes expresaron su objeción a responder en los términos solicitados, para que su respuesta no se interprete como una aceptación de que el GAC debe rendir cuentas ante la Junta por el público. Razones políticas que los gobiernos son responsables de identificar o decidir.Se acordó en Abu Dhabi que los países de la O
TCA crearán un grupo de trabajo para deliberar sobre la última propuesta de Amazon e informar al GAC.
Diciembre 1
El Grupo de Trabajo se estableció de conformidad con el párrafo 28 de la Declaración de Tena, que fue aprobada por varios Ministros y representantes gubernamentales de alto nivel, incluido Guyana.
2018
7 de febrero
La empresa envió a la Secretaría Permanente de la OTCA una propuesta actualizada.
8 de febrero
El Grupo de trabajo celebró una sesión plenaria y comenzó a considerar la propuesta del 7 de febrero de 2018, seguida de reuniones posteriores durante todo el mes de febrero.
marzo
Las reuniones y consultas del 7 de febrero de 2018 continuaron en marzo.
Los documentos que contienen otros elementos de aclaración también se enviaron a la Secretaría desde Amazon Inc.
En la 61ª reunión de la ICANN, en Puerto Rico, el GAC se reunió nuevamente para discutir cómo reaccionar ante la invitación de la Junta.Los gobiernos acordaron enviarle una respuesta que, por un lado, informó sobre el progreso en la búsqueda de una solución de compromiso por parte de los países del Amazonas, a través del Grupo de Trabajo establecido bajo los auspicios de la OTCA; por otra parte, reiteró los términos del comunicado adoptado por el GAC en Abu Dhabi, el 1 de noviembre de 2017. Por lo tanto, el GAC confirmó que no volverá a discutir las razones de política pública que justificaron su objeción a la delegación del " En el pasado, los TLD .amazon ", y reiteró a la Junta la necesidad de una solución que tenga la aceptación de los Países Miembros de la OTCA si se permite la delegación solicitada.
Donde estamos desde marzo es un asunto de registro público.
Saludos
Libre de virus. www.avg.com
El viernes 29 de marzo de 2019 a las 8:54 am franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> escribió:
[[--Traducción del texto (es -> en) -]] [[--Este mensaje tuvo problemas de formato y no se tradujo correctamente -]] Asunto: Re: carta .amazon Desde: franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> Soy nuevo en esta discusión, pero creo que Lance podría tener un punto aquí, deberíamos intentar avanzar sobre una base más sólida, no tanto como una base conceptual o argumentativa, ya que parece que no se hizo la expectativa en ese entonces: Lance Parece que tienes muchos más antecedentes que yo sobre este tema, ¿tienes alguna sugerencia que podamos analizar?Un saludo, Frank el viernes 29 de marzo de 2019 a las 04:48 Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió: [[- Texto traducido (en -> es) -]] [[- Este mensaje tuvo problemas de formato y no se definió correctamente--]] Asunto: Re: letter .amazon De: Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> Este ha sido el mismo mensaje desde 2012. No puede ser suficiente decir simplemente que "la realización de esta acción se traduce en ignorancia
de los derechos ancestrales, las tradiciones culturales y sociales de los países de la región amazónica". Es proveído. Hasta cierto punto, esta era la misma dificultad cuando el gobierno expresó sus preocupaciones. Actualmente hay discusiones entre los gobiernos de la cuenca del Amazonas y Amazon Inc.para garantizar que la mayoría, si no todos, de estos derechos se conservan de alguna manera. Además, mi querido amigo Juan, para obtener un posible apoyo para su causa, puede ser útil recordar que Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú no son los únicos miembros de la Cuenca del Amazonas. Otros miembros también han participado activamente en discusiones / negociaciones. Sinceramente, Lance Hinds Libre de virus.[ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1087> 1000 bytes)] En esta ocasión, la Junta Directiva de la ICANN está abierta a demostraciones de los países de la región para tomar la decisión de delegar el dominio .amazon. Como parte de la Constitución de
la ICANN -Pernit Operational Concerns (NPOC), AGEIA Colombia ha decidido mostrar su descontento con la delegación del dominio .amazon con fines comerciales y virtuales a otras organizaciones de la sociedad civil que forman parte de él. de diferentes grupos de votantes en ICANN Participe de alguna manera en el ecosistema de Internet para pronunciar. https://docs.google.com/document/d/1hlubhnb_nTamU5l1QEJxgrx7wm-Ch7jso-oIfLU… = compartir Agradecemos su apoyo y difusión en este asunto porque el tiempo antes de que la Junta tome la decisión de delegar se reduce cada día. El consejo esperará hasta el 6 de abril para tomar decisiones. JUAN MANUEL ROJAS P. Presidente - Presidente del Comité de Membresía de AGEIA DENSI Colombia. Unidad de Preocupaciones Operacionales Sin Fines de Lucro (NPOC) - ICANN Cluster Orinoco TIC miembro Candidato de TI Maestro, Universidad de los Andes Cel.+ 57 3017435600 Twitter: @JmanuRojas [[- - Texto (s) original (s) Traducido por transbot 2
.18 -2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/3b22f86305.html -]] _____________________________________________________ lac-Discuss-en-mailing list lac -discuss-en @ atl arge-lists.icann.org https: // atlarge-lists. icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en - Lance Hinds Director de Tecnología B Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial y es propiedad de Bumos Technologies o Básicamente aprendiendo. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y otras personas autorizadas para recibirla.Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna acción en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su
sistema. Las tecnologías de Bada Learning o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación o cualquier demora en su recepción.[[--Original text (en) Translated by transbot 2.18-2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/0f06ab221c.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en la lista de correo lac-Discuss-en @ atlarge- lists .icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-es http://www.lacralo.org [[- Texto (s) original (es) Traducido por transbot 2.18-2.04 http : //mm.icann.org/transbot_archive/1f02ab5720.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org / mailman / listinfo / lac-Discuss-en
-
Lance Hinds Director de Tecnología B grupo Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial, y es propiedad de B propersiones o Bemons Learning. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y a otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna medida en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema.B utiliza Technologies o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación ni de ninguna demora en su recepción.
Libre de virus. www.avg.com
_______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en
_______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en@atlarge-lists.icann.orghttps://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en
[[--Original text (en)
Translated by transbot 2.18-2.04
http://mm.icann.org/transbot_archive/1f024f5725.html
--]]
1
0
[[--Translated text (en -> es)--]]
[[--This message had format issues and was not translated properly--]]
Tema:Re: carta .amazon
Desde:Carlton Samuels <carlton.samuels(a)gmail.com>
Resumen magistral, Sir Lance.
Para el registro, esta es una disputa política para la cual un acuerdo comercial es el único que ofrece una solución.
Amazon, la compa� ía ha seguido todas las reglas de la ICANN existentes en el momento y ha salido adelante. Esa es la forma en que los marcos de trabajo de múltiples partes interesadas.
La ICANN no puede, con buena conciencia, y no puede desechar los compromisos de cumplir con sus propios procesos, tal como confieren las reglas.Porque eso minaría gravemente el marco de múltiples partes interesadas al que estamos suscritos.
En segundo lugar, Amazon, la compa� ía ha mantenido en silencio sus marcas durante décadas, que hasta ahora ha registrado en todos los países de la OTCA sin rechazo.
Mi lectura de la propuesta en la tabla permite el uso compartido y los beneficios acumulados de los recursos de DNS enmarcados por .amazon para los países de la OTCA. Incluso hay una concesión a alguna participación con su gobierno en los países de la OTCA.
El valor se acumula desde la delegación. Y estos recursos de DNS que no se han eliminado tienen poco o ningún valor para todas las partes involucradas.
En mi opinión, las concesiones ahora sobre la mesa deben explorarse por completo sin la emoción de la política.
- Carlton Samuels
El viernes 29 de marzo de 2019 a las 11:04 am, Lance Hinds. <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió:
Querido frank
Esto debería darle una idea aproximada de los antecedentes de este asunto.
Introducción
En aras de una mejor comprensión y claridad de esta conversación, alguna información introductoria sería útil.
La administración, la estabilidad, la gobernanza y la formulación de políticas para Internet son responsabilidad de una compa� ía de California llamada Cooperación Internacional de Nombres y Números Asignados comúnmente conocida como ICANN.
Esta compa� ía está estructurada conceptualmente a lo largo de líneas de múltiples partes interesadas, con una serie de grupos que representan al Sector Privado, la sociedad civil, la academia y el gobierno. El Comité Asesor Gubernamental (GAC) es la unidad constitutiva responsable de brindar asesoramiento y orientación sobre políticas a la Junta Directiva de la ICANN. El GAC está compuesto principalmente por los ministerios responsables de la gobernanza de internet y la tecnología de la información en general.En nuestro caso, el Ministerio de Telecomunicaciones Públicas representa al Gobierno de Guyana en las reuniones del GAC
2012 y 2013
Archivos y aplicaciones de Amazon Inc. a la ICANN que solicitan la delegación del TLD ".amazon". Esto daría lugar a la monopolización del nombre registrado en el DNS.
----------------------------------
Brasil y Perú objetaron oportunamente la solicitud de registro de ".amazon" debido a que existe una relación inextricable entre este nombre de TLD y la región amazónica, los pueblos amazónicos, el patrimonio natural amazónico y la cultura amazónica.
-------------------------------------
Los estados miembros de la Cuenca del Amazonas respaldaron posteriormente el objeto de Brasil y Perú.
Además, invocaron la Declaración de EL Coca del 3 de mayo de 2013; expresando un firme rechazo a cualquier reclamo de propiedad por parte de terceros de los nombres geográficos de los países de la OTCA en general y del nombre ".amazonia" o afines, sin el consentimiento de los países del Amazonas.
Los países representados en el GAC respaldaron la posición de la OTCA.
El GAC, por consenso, expresó a la Junta Directiva de la ICANN la oposición internacional existente a la delegación de los TLD ".amazon", según consta en el "Comunicado del GAC" adoptado el 18 de julio de 2013 en Durban.
2014
14 de mayo
Sobre la base de la declaración del GAC, la Junta Directiva de la ICANN, a través del Comité del Programa de Nuevos gTLD (NGPC), decidió no conceder la solicitud de la compa� ía.
----------------------------
Posteriormente, se llevaron a cabo varias reuniones entre los países del Amazonas y la compa� ía con la esperanza de establecer un "modus vivendi".Con el fin de permitir la explotación comercial de los TLD ".amazon" por parte de la empresa, al mismo tiempo salvaguardar el derecho de los países a utilizar los TLD para el interés público, en línea con las estrategias nacionales y en beneficio de los pueblos locales. Sin embargo, ninguna de las partes pudo aceptar las diferentes propuestas presentadas por la otra en ese momento.
2015
6 de octubre
La nueva propuesta fue presentada por Amazon Inc.
La propuesta preveía el uso compartido de los TLD ".amazon", tanto por parte de la empresa para sus fines privados, como por los países del Amazonas para usos asociados con la región y los pueblos del Amazonas. El Consejo de la OTCA consideró que la disputa había llegado a un punto crítico. finalizó luego de la decisión de la Junta de 2014, y de que los Estados miembros estaban obligados a rechazar la propuesta del 6 de octubre de 2015, dada la ausencia de un mandato del Ministerio de Relaciones Exteriores que les autorizaba a examinar la nueva propuesta.
2016
En vista de la decisión de la Junta Directiva de la ICANN de rechazar la solicitud ".amazon", así como del hecho de no haber alcanzado un acuerdo con los países del Amazonas, la empresa siguió la vía del arbitraje formal a través de la ICANN mediante el establecimiento de una Revisión Independiente. Panel (IRP),
------------------------------------
En este contexto, Brasil y Perú presentaron al GAC una propuesta de asesoramiento del GAC solicitando que la Junta no siga la recomendación del IRP.El fundamento del consejo fue que, si la Junta siguiera la recomendación del IRP, estaría negando completamente el papel de los gobiernos en el modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas de la ICANN, en el cual es responsabilidad de los gobiernos identificar los problemas relevantes de política pública. y cómo interactúan con las actividades de la ICANN.
El documento brasile� o-peruano aclaró, por otra parte, que la decisión de los gobiernos en este caso, además, se basó en una evaluación de la sensibilidad política que planteaba el tema. Los otros Estados miembros de la OTCA respaldaron la posición expresada por Brasil y Perú en su documento.
2017
10 de julio
El IRP emitió su Declaración final el 10 de julio de 2017. El IRP consideró que la decisión de la Junta de denegar la solicitud de la compa� ía habría violado las reglas de la ICANN. La opinión del IRP fue que la Junta no motivó adecuadamente su decisión de 2014, ya que se basó exclusivamente en la opinión del GAC que se oponía a la delegación de los TLD ".amazon".Por lo tanto, recomendó que la Junta reexamine las solicitudes de la compa� ía y que explique si las acepta o las rechaza basándose en la propia evaluación de la Junta de las razones de política pública asociadas con la delegación y la explotación del ".amazon" previsto por el empresa.
23 de septiembre
La Junta se abstuvo de aceptar la "recomendación no vinculante del Panel" de reevaluar la solicitud para los TLD "amazónicos" y, por consiguiente, encargó a un organismo asesor interno que "revise y considere" esa recomendación y "proporcione opciones para la Junta a considerar al tratar [it] ”.
29 de octubre
Se le pidió al GAC que reanudara la consideración del tema.
Amazon Inc. (párrafo 28 de la Declaración de Tena) presentó una propuesta a los países del Amazonas durante la 60ª reunión de la ICANN en Abu Dhabi (del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2017). Afirmó que alienta e instruye a los órganos técnicos y operativos de los países miembros para que realicen una revisión de la propuesta de Amazon Inc. para alcanzar una posición común sobre el tema de dot.amazon.
La propuesta menciona que la empresa:
1. Bloquear nombres culturalmente sensibles en el segundo nivel.
2.Consultar con los gobiernos pertinentes para identificar estos términos
3. Proporcionar soporte para aplicaciones. AMAZONAS, .AMAZONIA, AMAZONICA
Durante la reunión de la ICANN en Abu Dhabi, la Junta invitó al GAC a proporcionar información sobre las razones por las cuales los gobiernos se opusieron a la solicitud de la compa� ía en 2013, lo que llevó a que la Junta rechazara la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon". La solicitud se realizó para preparar la reacción de la Junta a la recomendación del IRP, que, como se recordó, sugirió que la Junta examine si existen razones de política pública que justifiquen el rechazo de la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon".La invitación de la Junta generó un intenso debate dentro del GAC, donde la mayoría de los países participantes expresaron su objeción a responder en los términos solicitados, para que su respuesta no se interprete como una aceptación de que el GAC debe rendir cuentas ante la Junta por el público. Razones políticas que los gobiernos son responsables de identificar o decidir. Se acordó en Abu Dhabi que los países de la
OTCA crearán un grupo de trabajo para deliberar sobre la última propuesta de Amazon e informar al GAC.
Diciembre 1
El Grupo de Trabajo se estableció de conformidad con el párrafo 28 de la Declaración de Tena, que fue aprobada por varios Ministros y representantes gubernamentales de alto nivel, incluido Guyana.
2018
7 de febrero
La empresa envió a la Secretaría Permanente de la OTCA una propuesta actualizada.
8 de febrero
El Grupo de trabajo celebró una sesión plenaria y comenzó a considerar la propuesta del 7 de febrero de 2018, seguida de reuniones posteriores durante todo el mes de febrero.
marzo
Las reuniones y consultas del 7 de febrero de 2018 continuaron en marzo.
Los documentos que contienen otros elementos de aclaración también se enviaron a la Secretaría desde Amazon Inc.
En la 61ª reunión de la ICANN, en Puerto Rico, el GAC se reunió nuevamente para discutir cómo reaccionar ante la invitación de la Junta. Los gobiernos acordaron enviarle una respuesta que, por un lado, informó sobre el progreso en la búsqueda de una solución de compromiso por parte de los países del Amazonas, a través del Grupo de Trabajo establecido bajo los auspicios de la OTCA; por otro lado, reiteró los términos del comunicado adoptado por el GAC en Abu Dhabi, el 1 de noviembre de 2017.Por lo tanto, el GAC confirmó que no volverá a discutir las razones de política pública que justificaron su objeción a la delegación de los TLD ".amazon" en el pasado, y reiteró a la Junta la necesidad de una solución con la aceptación del Miembro de la OTCA. Países si la delegación solicitada debe ser permitida.
Donde estamos desde marzo es un asunto de registro público.
Saludos
Libre de virus. www.avg.com
El viernes 29 de marzo de 2019 a las 8:54 am franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> escribió:
[[--Traducción del texto (es -> en) -]] [[--Este mensaje tuvo problemas de formato y no se tradujo correctamente -]] Asunto: Re: carta .amazon Desde: franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> Soy nuevo en esta discusión, pero creo que Lance podría tener un punto aquí, deberíamos intentar avanzar sobre una base más sólida, no tanto como una base conceptual o argumentativa, ya que parece que no se hizo la expectativa en ese entonces: Lance Parece que tienes muchos más antecedentes que yo sobre este tema, ¿tienes alguna sugerencia que podamos analizar?Un saludo, Frank el viernes 29 de marzo de 2019 a las 04:48 Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió: [[- Texto traducido (en -> es) -]] [[- Este mensaje tuvo problemas de formato y no se definió correctamente--]] Asunto: Re: letter .amazon De: Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> Este ha sido el mismo mensaje desde 2012. No puede ser suficiente decir simplemente que "la realización de esta acción se traduce en ignorancia
de los derechos ancestrales, las tradiciones culturales y sociales de los países de la región amazónica". Es proveído.Hasta cierto punto, esta era la misma dificultad cuando el gobierno expresó sus inquietudes. Actualmente existen discusiones entre los gobiernos de la cuenca del Amazonas y Amazon Inc. para garantizar que la mayoría de estos derechos, si no todos, se conserven de alguna manera. Además, mi querido amigo Juan, para obtener un posible apoyo para su causa, puede ser útil recordar que Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú no son los únicos miembros de la Cuenca del Amazonas. Otros miembros también han participado activamente en discusiones / negociaciones. Sinceramente, Lance Hinds Libre de virus.[ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1087> 1000 bytes)] En esta ocasión, la Junta Directiva de la ICANN está abierta a demostraciones de los países de la región para tomar la decisión de delegar el dominio .amazon. Como parte de la Constitución d
e la ICANN -Pernit Operational Concerns (NPOC), AGEIA Colombia ha decidido mostrar su descontento con la delegación del dominio .amazon con fines comerciales y virtuales a otras organizaciones de la sociedad civil que forman parte de él. de diferentes grupos de votantes en ICANN Participe de alguna manera en el ecosistema de Internet para pronunciar. https://docs.google.com/document/d/1hlubhnb_nTamU5l1QEJxgrx7wm-Ch7jso-oIfLU… = compartir Agradecemos su apoyo y difusión en este asunto porque el tiempo antes de que la Junta tome la decisión de delegar se reduce cada día. El consejo esperará hasta el 6 de abril para tomar decisiones. JUAN MANUEL ROJAS P. Presidente - Presidente del Comité de Membresía de AGEIA DENSI Colombia. Unidad de Preocupaciones Operacionales Sin Fines de Lucro (NPOC) - ICANN Cluster Orinoco TIC miembro Candidato de TI Maestro, Universidad de los Andes Cel.+ 57 3017435600 Twitter: @JmanuRojas [[- - Texto (s) original (s) Traducido por transbot
2.18 -2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/3b22f86305.html -]] _____________________________________________________ lac-Discuss-en-mailing list lac -discuss-en @ atl arge-lists.icann.org https: // atlarge-lists. icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en - Lance Hinds Director de Tecnología B Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial y es propiedad de Bumos Technologies o Básicamente aprendiendo. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y otras personas autorizadas para recibirla.Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna acción en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su
sistema. Las tecnologías de Bada Learning o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación o cualquier demora en su recepción.[[--Original text (en) Translated by transbot 2.18-2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/0f06ab221c.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en la lista de correo lac-Discuss-en @ atlarge- lists .icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-es http://www.lacralo.org [[- Texto (s) original (es) Traducido por transbot 2.18-2.04 http : //mm.icann.org/transbot_archive/1f02ab5720.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org / mailman / listinfo / lac-Discuss-en
-
Lance Hinds Director de Tecnología B grupo Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial, y es propiedad de B propersiones o Bemons Learning. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y a otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna medida en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema.B utiliza Technologies o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación ni de ninguna demora en su recepción.
Libre de virus. www.avg.com
_______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en
[[--Original text (en)
Translated by transbot 2.18-2.04
http://mm.icann.org/transbot_archive/49f8d6804a.html
--]]
1
0
[[--Translated text (en -> es)--]]
[[--This message had format issues and was not translated properly--]]
Tema:Re: carta .amazon
Desde:Dev Anand Teelucksingh <devtee(a)gmail.com>
Gran resumen, Lance.
Dev Anand
El viernes 29 de marzo de 2019 a las 12:04 pm Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió:
Querido frank
Esto debería darle una idea aproximada de los antecedentes de este asunto.
Introducción
En aras de una mejor comprensión y claridad de esta conversación, alguna información introductoria sería útil.
La administración, la estabilidad, la gobernanza y la formulación de políticas para Internet son responsabilidad de una compa� ía de California llamada Cooperación Internacional de Nombres y Números Asignados comúnmente conocida como ICANN.
Esta compa� ía está estructurada conceptualmente a lo largo de líneas de múltiples partes interesadas, con una serie de grupos que representan al Sector Privado, la sociedad civil, la academia y el gobierno. El Comité Asesor Gubernamental (GAC) es la unidad constitutiva responsable de brindar asesoramiento y orientación sobre políticas a la Junta Directiva de la ICANN. El GAC está compuesto principalmente por los ministerios responsables de la gobernanza de internet y la tecnología de la información en general.En nuestro caso, el Ministerio de Telecomunicaciones Públicas representa al Gobierno de Guyana en las reuniones del GAC
2012 y 2013
Archivos y aplicaciones de Amazon Inc. a la ICANN que solicitan la delegación del TLD ".amazon". Esto daría lugar a la monopolización del nombre registrado en el DNS.
----------------------------------
Brasil y Perú objetaron oportunamente la solicitud de registro de ".amazon" debido a que existe una relación inextricable entre este nombre de TLD y la región amazónica, los pueblos amazónicos, el patrimonio natural amazónico y la cultura amazónica.
-------------------------------------
Los estados miembros de la Cuenca del Amazonas respaldaron posteriormente el objeto de Brasil y Perú.
Además, invocaron la Declaración de EL Coca del 3 de mayo de 2013; expresando un firme rechazo a cualquier reclamo de propiedad por parte de terceros de los nombres geográficos de los países de la OTCA en general y del nombre ".amazonia" o afines, sin el consentimiento de los países del Amazonas.
Los países representados en el GAC respaldaron la posición de la OTCA.
El GAC, por consenso, expresó a la Junta Directiva de la ICANN la oposición internacional existente a la delegación de los TLD ".amazon", según consta en el "Comunicado del GAC" adoptado el 18 de julio de 2013 en Durban.
2014
14 de mayo
Sobre la base de la declaración del GAC, la Junta Directiva de la ICANN, a través del Comité del Programa de Nuevos gTLD (NGPC), decidió no conceder la solicitud de la compa� ía.
----------------------------
Posteriormente, se llevaron a cabo varias reuniones entre los países del Amazonas y la compa� ía con la esperanza de establecer un "modus vivendi".Con el fin de permitir la explotación comercial de los TLD ".amazon" por parte de la empresa, al mismo tiempo salvaguardar el derecho de los países a utilizar los TLD para el interés público, en línea con las estrategias nacionales y en beneficio de los pueblos locales. Sin embargo, ninguna de las partes pudo aceptar las diferentes propuestas presentadas por la otra en ese momento.
2015
6 de octubre
La nueva propuesta fue presentada por Amazon Inc.
La propuesta preveía el uso compartido de los TLD ".amazon", tanto por parte de la empresa para sus fines privados, como por los países del Amazonas para usos asociados con la región y los pueblos del Amazonas. El Consejo de la OTCA consideró que la disputa había llegado a un punto crítico. finalizó luego de la decisión de la Junta de 2014, y de que los Estados miembros estaban obligados a rechazar la propuesta del 6 de octubre de 2015, dada la ausencia de un mandato del Ministerio de Relaciones Exteriores que les autorizaba a examinar la nueva propuesta.
2016
En vista de la decisión de la Junta Directiva de la ICANN de rechazar la solicitud ".amazon", así como del hecho de no haber alcanzado un acuerdo con los países del Amazonas, la empresa siguió la vía del arbitraje formal a través de la ICANN mediante el establecimiento de una Revisión Independiente. Panel (IRP),
------------------------------------
En este contexto, Brasil y Perú presentaron al GAC una propuesta de asesoramiento del GAC solicitando que la Junta no siga la recomendación del IRP.El fundamento del consejo fue que, si la Junta siguiera la recomendación del IRP, estaría negando completamente el papel de los gobiernos en el modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas de la ICANN, en el cual es responsabilidad de los gobiernos identificar los problemas relevantes de política pública. y cómo interactúan con las actividades de la ICANN.
El documento brasile� o-peruano aclaró, por otra parte, que la decisión de los gobiernos en este caso, además, se basó en una evaluación de la sensibilidad política que planteaba el tema. Los otros Estados miembros de la OTCA respaldaron la posición expresada por Brasil y Perú en su documento.
2017
10 de julio
El IRP emitió su Declaración final el 10 de julio de 2017. El IRP consideró que la decisión de la Junta de denegar la solicitud de la compa� ía habría violado las reglas de la ICANN. La opinión del IRP fue que la Junta no motivó adecuadamente su decisión de 2014, ya que se basó exclusivamente en la opinión del GAC que se oponía a la delegación de los TLD ".amazon".Por lo tanto, recomendó que la Junta reexamine las solicitudes de la compa� ía y que explique si las acepta o las rechaza basándose en la propia evaluación de la Junta de las razones de política pública asociadas con la delegación y la explotación del ".amazon" previsto por el empresa.
23 de septiembre
La Junta se abstuvo de aceptar la "recomendación no vinculante del Panel" de reevaluar la solicitud para los TLD "amazónicos" y, por consiguiente, encargó a un organismo asesor interno que "revise y considere" esa recomendación y "proporcione opciones para la Junta a considerar al tratar [it] ”.
29 de octubre
Se le pidió al GAC que reanudara la consideración del tema.
Amazon Inc. (párrafo 28 de la Declaración de Tena) presentó una propuesta a los países del Amazonas durante la 60ª reunión de la ICANN en Abu Dhabi (del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2017). Afirmó que alienta e instruye a los órganos técnicos y operativos de los países miembros para que realicen una revisión de la propuesta de Amazon Inc. para alcanzar una posición común sobre el tema de dot.amazon.
La propuesta menciona que la empresa:
1. Bloquear nombres culturalmente sensibles en el segundo nivel.
2.Consultar con los gobiernos pertinentes para identificar estos términos
3. Proporcionar soporte para aplicaciones. AMAZONAS, .AMAZONIA, AMAZONICA
Durante la reunión de la ICANN en Abu Dhabi, la Junta invitó al GAC a proporcionar información sobre las razones por las cuales los gobiernos se opusieron a la solicitud de la compa� ía en 2013, lo que llevó a que la Junta rechazara la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon". La solicitud se realizó para preparar la reacción de la Junta a la recomendación del IRP, que, como se recordó, sugirió que la Junta examine si existen razones de política pública que justifiquen el rechazo de la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon".La invitación de la Junta generó un intenso debate dentro del GAC, donde la mayoría de los países participantes expresaron su objeción a responder en los términos solicitados, para que su respuesta no se interprete como una aceptación de que el GAC debe rendir cuentas ante la Junta por el público. Razones políticas que los gobiernos son responsables de identificar o decidir. Se acordó en Abu Dhabi que los países de la
OTCA crearán un grupo de trabajo para deliberar sobre la última propuesta de Amazon e informar al GAC.
Diciembre 1
El Grupo de Trabajo se estableció de conformidad con el párrafo 28 de la Declaración de Tena, que fue aprobada por varios Ministros y representantes gubernamentales de alto nivel, incluido Guyana.
2018
7 de febrero
La empresa envió a la Secretaría Permanente de la OTCA una propuesta actualizada.
8 de febrero
El Grupo de trabajo celebró una sesión plenaria y comenzó a considerar la propuesta del 7 de febrero de 2018, seguida de reuniones posteriores durante todo el mes de febrero.
marzo
Las reuniones y consultas del 7 de febrero de 2018 continuaron en marzo.
Los documentos que contienen otros elementos de aclaración también se enviaron a la Secretaría desde Amazon Inc.
En la 61ª reunión de la ICANN, en Puerto Rico, el GAC se reunió nuevamente para discutir cómo reaccionar ante la invitación de la Junta. Los gobiernos acordaron enviarle una respuesta que, por un lado, informó sobre el progreso en la búsqueda de una solución de compromiso por parte de los países del Amazonas, a través del Grupo de Trabajo establecido bajo los auspicios de la OTCA; por otro lado, reiteró los términos del comunicado adoptado por el GAC en Abu Dhabi, el 1 de noviembre de 2017.Por lo tanto, el GAC confirmó que no volverá a discutir las razones de política pública que justificaron su objeción a la delegación de los TLD ".amazon" en el pasado, y reiteró a la Junta la necesidad de una solución con la aceptación del Miembro de la OTCA. Países si la delegación solicitada debe ser permitida.
Donde estamos desde marzo es un asunto de registro público.
Saludos
Libre de virus. www.avg.com
El viernes 29 de marzo de 2019 a las 8:54 am franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> escribió:
[[--Traducción del texto (es -> en) -]] [[--Este mensaje tuvo problemas de formato y no se tradujo correctamente -]] Asunto: Re: carta .amazon Desde: franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> Soy nuevo en esta discusión, pero creo que Lance podría tener un punto aquí, deberíamos intentar avanzar sobre una base más sólida, no tanto como una base conceptual o argumentativa, ya que parece que no se hizo la expectativa en ese entonces: Lance Parece que tienes muchos más antecedentes que yo sobre este tema, ¿tienes alguna sugerencia que podamos analizar?Un saludo, Frank el viernes 29 de marzo de 2019 a las 04:48 Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió: [[- Texto traducido (en -> es) -]] [[- Este mensaje tuvo problemas de formato y no se definió correctamente--]] Asunto: Re: letter .amazon De: Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> Este ha sido el mismo mensaje desde 2012. No puede ser suficiente decir simplemente que "la realización de esta acción se traduce en ignorancia
de los derechos ancestrales, las tradiciones culturales y sociales de los países de la región amazónica". Es proveído.Hasta cierto punto, esta era la misma dificultad cuando el gobierno expresó sus inquietudes. Actualmente existen discusiones entre los gobiernos de la cuenca del Amazonas y Amazon Inc. para garantizar que la mayoría de estos derechos, si no todos, se conserven de alguna manera. Además, mi querido amigo Juan, para obtener un posible apoyo para su causa, puede ser útil recordar que Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú no son los únicos miembros de la Cuenca del Amazonas. Otros miembros también han participado activamente en discusiones / negociaciones. Sinceramente, Lance Hinds Libre de virus.[ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1087> 1000 bytes)] En esta ocasión, la Junta Directiva de la ICANN está abierta a demostraciones de los países de la región para tomar la decisión de delegar el dominio .amazon. Como parte de la Constitución d
e la ICANN -Pernit Operational Concerns (NPOC), AGEIA Colombia ha decidido mostrar su descontento con la delegación del dominio .amazon con fines comerciales y virtuales a otras organizaciones de la sociedad civil que forman parte de él. de diferentes grupos de votantes en ICANN Participe de alguna manera en el ecosistema de Internet para pronunciar. https://docs.google.com/document/d/1hlubhnb_nTamU5l1QEJxgrx7wm-Ch7jso-oIfLU… = compartir Agradecemos su apoyo y difusión en este asunto porque el tiempo antes de que la Junta tome la decisión de delegar se reduce cada día. El consejo esperará hasta el 6 de abril para tomar decisiones. JUAN MANUEL ROJAS P. Presidente - Presidente del Comité de Membresía de AGEIA DENSI Colombia. Unidad de Preocupaciones Operacionales Sin Fines de Lucro (NPOC) - ICANN Cluster Orinoco TIC miembro Candidato de TI Maestro, Universidad de los Andes Cel.+ 57 3017435600 Twitter: @JmanuRojas [[- - Texto (s) original (s) Traducido por transbot
2.18 -2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/3b22f86305.html -]] _____________________________________________________ lac-Discuss-en-mailing list lac -discuss-en @ atl arge-lists.icann.org https: // atlarge-lists. icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en - Lance Hinds Director de Tecnología B Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial y es propiedad de Bumos Technologies o Básicamente aprendiendo. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y otras personas autorizadas para recibirla.Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna acción en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su
sistema. Las tecnologías de Bada Learning o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación o cualquier demora en su recepción.[[--Original text (en) Translated by transbot 2.18-2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/0f06ab221c.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en la lista de correo lac-Discuss-en @ atlarge- lists .icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-es http://www.lacralo.org [[- Texto (s) original (es) Traducido por transbot 2.18-2.04 http : //mm.icann.org/transbot_archive/1f02ab5720.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org / mailman / listinfo / lac-Discuss-en
-
Lance Hinds Director de Tecnología B grupo Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial, y es propiedad de B propersiones o Bemons Learning. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y a otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna medida en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema.B utiliza Technologies o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación ni de ninguna demora en su recepción.
Libre de virus. www.avg.com
_______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en
[[--Original text (en)
Translated by transbot 2.18-2.04
http://mm.icann.org/transbot_archive/387685c1b4.html
--]]
1
0
[[--Translated text (en -> es)--]]
[[--This message had format issues and was not translated properly--]]
Tema:Re: carta .amazon
Desde:Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com>
Querido frank
Esto debería darle una idea aproximada de los antecedentes de este asunto.
Introducción
En aras de una mejor comprensión y claridad de esta conversación, alguna información introductoria sería útil.
La administración, la estabilidad, la gobernanza y la formulación de políticas para Internet son responsabilidad de una compa� ía de California llamada Cooperación Internacional de Nombres y Números Asignados comúnmente conocida como ICANN.
Esta compa� ía está estructurada conceptualmente a lo largo de líneas de múltiples partes interesadas, con una serie de grupos que representan al Sector Privado, la sociedad civil, la academia y el gobierno. El Comité Asesor Gubernamental (GAC) es la unidad constitutiva responsable de brindar asesoramiento y orientación sobre políticas a la Junta Directiva de la ICANN. El GAC está compuesto principalmente por los ministerios responsables de la gobernanza de internet y la tecnología de la información en general. En nuestro caso, el Ministerio de Telecomunicaciones Públicas representa al Gobierno de Guyana en las reuniones del GAC
2012 y 2013
Archivos y aplicaciones de Amazon Inc. a la ICANN que solicitan la delegación del TLD ".amazon".Esto daría lugar a la monopolización del nombre registrado en el DNS.
----------------------------------
Brasil y Perú objetaron oportunamente la solicitud de registro de ".amazon" debido a que existe una relación inextricable entre este nombre de TLD y la región amazónica, los pueblos amazónicos, el patrimonio natural amazónico y la cultura amazónica.
-------------------------------------
Los estados miembros de la Cuenca del Amazonas respaldaron posteriormente el objeto de Brasil y Perú.
Además, invocaron la Declaración de EL Coca del 3 de mayo de 2013; expresando un firme rechazo a cualquier reclamo de propiedad por parte de terceros de los nombres geográficos de los países de la OTCA en general y del nombre ".amazonia" o afines, sin el consentimiento de los países del Amazonas.
Los países representados en el GAC respaldaron la posición de la OTCA.
El GAC, por consenso, expresó a la Junta Directiva de la ICANN la oposición internacional existente a la delegación de los TLD ".amazon", según consta en el "Comunicado del GAC" adoptado el 18 de julio de 2013 en Durban.
2014
14 de mayo
Sobre la base de la declaración del GAC, la Junta Directiva de la ICANN, a través del Comité del Programa de Nuevos gTLD (NGPC), decidió no conceder la solicitud de la compa� ía.
----------------------------
Posteriormente, se llevaron a cabo varias reuniones entre los países del Amazonas y la compa� ía con la esperanza de establecer un "modus vivendi".Con el fin de permitir la explotación comercial de los TLD ".amazon" por parte de la empresa, al mismo tiempo salvaguardar el derecho de los países a utilizar los TLD para el interés público, en línea con las estrategias nacionales y en beneficio de los pueblos locales. Sin embargo, ninguna de las partes pudo aceptar las diferentes propuestas presentadas por la otra en ese momento.
2015
6 de octubre
La nueva propuesta fue presentada por Amazon Inc.
La propuesta preveía el uso compartido de los TLD ".amazon", tanto por parte de la empresa para sus fines privados, como por los países del Amazonas para usos asociados con la región y los pueblos del Amazonas. El Consejo de la OTCA consideró que la disputa había llegado a un punto crítico. finalizó luego de la decisión de la Junta de 2014, y de que los Estados miembros estaban obligados a rechazar la propuesta del 6 de octubre de 2015, dada la ausencia de un mandato del Ministerio de Relaciones Exteriores que les autorizaba a examinar la nueva propuesta.
2016
En vista de la decisión de la Junta Directiva de la ICANN de rechazar la solicitud ".amazon", así como del hecho de no haber alcanzado un acuerdo con los países del Amazonas, la empresa siguió la vía del arbitraje formal a través de la ICANN mediante el establecimiento de una Revisión Independiente. Panel (IRP),
------------------------------------
En este contexto, Brasil y Perú presentaron al GAC una propuesta de asesoramiento del GAC solicitando que la Junta no siga la recomendación del IRP.El fundamento del consejo fue que, si la Junta siguiera la recomendación del IRP, estaría negando completamente el papel de los gobiernos en el modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas de la ICANN, en el cual es responsabilidad de los gobiernos identificar los problemas relevantes de política pública. y cómo interactúan con las actividades de la ICANN.
El documento brasile� o-peruano aclaró, por otra parte, que la decisión de los gobiernos en este caso, además, se basó en una evaluación de la sensibilidad política que planteaba el tema. Los otros Estados miembros de la OTCA respaldaron la posición expresada por Brasil y Perú en su documento.
2017
10 de julio
El IRP emitió su Declaración final el 10 de julio de 2017. El IRP consideró que la decisión de la Junta de denegar la solicitud de la compa� ía habría violado las reglas de la ICANN. La opinión del IRP fue que la Junta no motivó adecuadamente su decisión de 2014, ya que se basó exclusivamente en la opinión del GAC que se oponía a la delegación de los TLD ".amazon".Por lo tanto, recomendó que la Junta reexamine las solicitudes de la compa� ía y que explique si las acepta o las rechaza basándose en la propia evaluación de la Junta de las razones de política pública asociadas con la delegación y la explotación del ".amazon" previsto por el empresa.
23 de septiembre
La Junta se abstuvo de aceptar la "recomendación no vinculante del Panel" de reevaluar la solicitud para los TLD "amazónicos" y, por consiguiente, encargó a un organismo asesor interno que "revise y considere" esa recomendación y "proporcione opciones para la Junta a considerar al tratar [it] ”.
29 de octubre
Se le pidió al GAC que reanudara la consideración del tema.
Amazon Inc. (párrafo 28 de la Declaración de Tena) presentó una propuesta a los países del Amazonas durante la 60ª reunión de la ICANN en Abu Dhabi (del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2017). Afirmó que alienta e instruye a los órganos técnicos y operacionales de los países miembros para que lleven a cabo una revisión de la propuesta de Amazon Inc. para alcanzar una posición común sobre el tema de dot.amazon.
La propuesta menciona que la empresa:
1. Bloquear nombres culturalmente sensibles en el segundo nivel.
2.Consultar con los gobiernos pertinentes para identificar estos términos
3. Proporcionar soporte para aplicaciones. AMAZONAS, .AMAZONIA, AMAZONICA
Durante la reunión de la ICANN en Abu Dhabi, la Junta invitó al GAC a proporcionar información sobre las razones por las cuales los gobiernos se opusieron a la solicitud de la compa� ía en 2013, lo que llevó a que la Junta rechazara la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon". La solicitud se realizó para preparar la reacción de la Junta a la recomendación del IRP, que, como se recordó, sugirió que la Junta examine si existen razones de política pública que justifiquen el rechazo de la solicitud de la compa� ía para los TLD ".amazon".La invitación de la Junta generó un intenso debate dentro del GAC, donde la mayoría de los países participantes expresaron su objeción a responder en los términos solicitados, para que su respuesta no se interprete como una aceptación de que el GAC debe rendir cuentas ante la Junta por el público. Razones políticas que los gobiernos son responsables de identificar o decidir. Se acordó en Abu Dhabi que los países de la
OTCA crearán un grupo de trabajo para deliberar sobre la última propuesta de Amazon e informar al GAC.
Diciembre 1
El Grupo de Trabajo se estableció de conformidad con el párrafo 28 de la Declaración de Tena, que fue aprobada por varios Ministros y representantes gubernamentales de alto nivel, incluido Guyana.
2018
7 de febrero
La empresa envió a la Secretaría Permanente de la OTCA una propuesta actualizada.
8 de febrero
El Grupo de trabajo celebró una sesión plenaria y comenzó a considerar la propuesta del 7 de febrero de 2018, seguida de reuniones posteriores durante todo el mes de febrero.
marzo
Las reuniones y consultas del 7 de febrero de 2018 continuaron en marzo.
Los documentos que contienen otros elementos de aclaración también se enviaron a la Secretaría desde Amazon Inc.
En la 61ª reunión de la ICANN, en Puerto Rico, el GAC se reunió nuevamente para discutir cómo reaccionar ante la invitación de la Junta. Los gobiernos acordaron enviarle una respuesta que, por un lado, informó sobre el progreso en la búsqueda de una solución de compromiso por parte de los países del Amazonas, a través del Grupo de Trabajo establecido bajo los auspicios de la OTCA; por otro lado, reiteró los términos del comunicado adoptado por el GAC en Abu Dhabi, el 1 de noviembre de 2017.Por lo tanto, el GAC confirmó que no volverá a discutir las razones de política pública que justificaron su objeción a la delegación de los TLD ".amazon" en el pasado, y reiteró a la Junta la necesidad de una solución con la aceptación del Miembro de la OTCA. Países si la delegación solicitada debe ser permitida.
Donde estamos desde marzo es un asunto de registro público.
Saludos
Libre de virus. www.avg.com
El viernes 29 de marzo de 2019 a las 8:54 am franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> escribió:
[[--Traducción del texto (es -> en) -]] [[--Este mensaje tuvo problemas de formato y no se tradujo correctamente -]] Asunto: Re: carta .amazon Desde: franco giandana <fgiandana(a)gmail.com> Soy nuevo en esta discusión, pero creo que Lance podría tener un punto aquí, deberíamos intentar avanzar sobre una base más sólida, no tanto como una base conceptual o argumentativa, ya que parece que no se hizo la expectativa en ese entonces: Lance Parece que tienes muchos más antecedentes que yo sobre este tema, ¿tienes alguna sugerencia que podamos analizar?Un saludo, Frank el viernes 29 de marzo de 2019 a las 04:48 Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> escribió: [[- Texto traducido (en -> es) -]] [[- Este mensaje tuvo problemas de formato y no se definió correctamente--]] Asunto: Re: letter .amazon De: Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com> Este ha sido el mismo mensaje desde 2012. No puede ser suficiente decir simplemente que "la realización de esta acción se traduce en ignorancia
de los derechos ancestrales, las tradiciones culturales y sociales de los países de la región amazónica". Es proveído.Hasta cierto punto, esta era la misma dificultad cuando el gobierno expresó sus inquietudes. Actualmente existen discusiones entre los gobiernos de la cuenca del Amazonas y Amazon Inc. para garantizar que la mayoría de estos derechos, si no todos, se conserven de alguna manera. Además, mi querido amigo Juan, para obtener un posible apoyo para su causa, puede ser útil recordar que Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú no son los únicos miembros de la Cuenca del Amazonas. Otros miembros también han participado activamente en discusiones / negociaciones. Sinceramente, Lance Hinds Libre de virus.[ERROR: Sentencia demasiado larga para traducir (1087> 1000 bytes)] En esta ocasión, la Junta Directiva de la ICANN está abierta a demostraciones de los países de la región para tomar la decisión de delegar el dominio .amazon. Como parte de la Constitución d
e la ICANN -Pernit Operational Concerns (NPOC), AGEIA Colombia ha decidido mostrar su descontento con la delegación del dominio .amazon con fines comerciales y virtuales a otras organizaciones de la sociedad civil que forman parte de él. de diferentes grupos de votantes en ICANN Participe de alguna manera en el ecosistema de Internet para pronunciar. https://docs.google.com/document/d/1hlubhnb_nTamU5l1QEJxgrx7wm-Ch7jso-oIfLU… = compartir Agradecemos su apoyo y difusión en este asunto porque el tiempo antes de que la Junta tome la decisión de delegar se reduce cada día. El consejo esperará hasta el 6 de abril para tomar decisiones. JUAN MANUEL ROJAS P. Presidente - Presidente del Comité de Membresía de AGEIA DENSI Colombia. Unidad de Preocupaciones Operacionales Sin Fines de Lucro (NPOC) - ICANN Cluster Orinoco TIC miembro Candidato de TI Maestro, Universidad de los Andes Cel.+ 57 3017435600 Twitter: @JmanuRojas [[- - Texto (s) original (s) Traducido por transbot
2.18 -2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/3b22f86305.html -]] _____________________________________________________ lac-Discuss-en-mailing list lac -discuss-en @ atl arge-lists.icann.org https: // atlarge-lists. icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en - Lance Hinds Director de Tecnología B Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial y es propiedad de Bumos Technologies o Básicamente aprendiendo. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y otras personas autorizadas para recibirla.Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna acción en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su
sistema. Las tecnologías de Bada Learning o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación o cualquier demora en su recepción.[[--Original text (en) Translated by transbot 2.18-2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/0f06ab221c.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en la lista de correo lac-Discuss-en @ atlarge- lists .icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-es http://www.lacralo.org [[- Texto (s) original (es) Traducido por transbot 2.18-2.04 http : //mm.icann.org/transbot_archive/1f02ab5720.html -]] _______________________________________________ lac-Discuss-en lista de correo lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org / mailman / listinfo / lac-Discuss-en
-
Lance Hinds Director de Tecnología B grupo Grupo 287 'C' Albert St.Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial, y es propiedad de B propersiones o Bemons Learning. La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y a otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna medida en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema.B utiliza Technologies o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación ni de ninguna demora en su recepción.
Libre de virus. www.avg.com
[[--Original text (en)
Translated by transbot 2.18-2.04
http://mm.icann.org/transbot_archive/faa98ec82d.html
--]]
1
0
[[--Translated text (en -> es)--]]
[[--This message had format issues and was not translated properly--]]
Tema:Re: carta .amazon
Desde:Lance Hinds <brainstreetceo(a)gmail.com>
Este ha sido el mismo mensaje desde 2012. No puede ser suficiente simplemente con decir que "la realización de esta acción se traduce en el desconocimiento de los derechos ancestrales, las tradiciones culturales y sociales de los países de la región amazónica". está provisto. Hasta cierto punto, esta fue la misma dificultad cuando el gobierno expresó sus preocupaciones. Actualmente hay discusiones entre los gobiernos de la cuenca del Amazonas y Amazon Inc.para garantizar que la mayoría, si no todos estos derechos, se conservan de alguna forma.
Además, mi querido amigo Juan, con el fin de obtener un posible apoyo para su causa, puede ser útil recordar que Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú no son los únicos miembros de la Cuenca del Amazonas. Otros miembros también han participado activamente en discusiones / negociaciones.
Atentamente
Lance Hinds
Libre de virus. www.avg.com
El jueves 28 de marzo de 2019 a las 11:41 AM Juan Manuel Rojas vía lac-Discuss-es <lac-discuss-en(a)atlarge-lists.icann.org> escribió:
[[- Texto traducido (es -> en) -]] [[- Este mensaje tuvo problemas de formato y no se tradujo correctamente -]] Asunto: carta .amazon Desde: Juan Manuel Rojas <jumaropi(a)yahoo.com> Desde el lanzamiento del programa de nuevos gTLD en 2012, se está llevando a cabo una discusión con la corporación Amazon que desea adquirir el dominio .amazon con fines comerciales y para promocionar su marca.Llevar a cabo esta acción se traduce en el desconocimiento de los derechos ancestrales, las tradiciones culturales y sociales de los países de la región amazónica (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú). En esta ocasión, la Junta Directiva de la ICANN está abierta a demostraciones de los países de la región para tomar la decisión de delegar el dominio .amazon. Como parte de la Unidad Constitutiva de Preocupaciones Operacionales Sin Fines de Lucro (NPOC) de la ICANN, AGEIA Colombia ha decidido mostrar su insatisfacción con la delegación del dominio .amazon para fines comerciales e in
vita a otras organizaciones de la sociedad civil que forman parte de diferentes grupos de votantes en la ICANN Participar de alguna manera en el ecosistema de internet para pronunciarse.https://docs.google.com/document/d/1hlubhnb_nTamU5l1QEJxgrx7wm… Apreciamos su apoyo y difusión en este asunto porque el tiempo antes de que la Junta tome la decisión de delegación se reduce todos los días. La junta esperará hasta el 6 de abril para tomar decisiones. JUAN MANUEL ROJAS P. Presidente - Presidente del Comité de Membresía de AGEIA DENSI Colombia. Unidad de Preocupaciones Operacionales Sin Fines de Lucro (NPOC) - ICANN Cluster Orinoco TIC miembro Master candidato de TI, Universidad de los Andes Cel.+57 3017435600 Twitter: @JmanuRojas [[- Texto (s) original (s) Traducido por transbot 2.18-2.04 http://mm.icann.org/transbot_archive/3b22f86305.html -]] _______________________________________________________ lac-Discuss-en mailing list lac -discuss-en@atl
arge-lists.icann.org https://atlarge-lists.icann.org/mailman/listinfo/lac-discuss-en
-
Lance Hinds Director de Tecnología B Grupo 287 'C' Albert St. Georgetown Guyana Este mensaje contiene información que puede ser privilegiada y / o confidencial y es propiedad de Bumos Technologies o Básicamente Aprendizaje.La información contenida en este documento está destinada únicamente a la persona o entidad a la que se dirige y a otras personas autorizadas para recibirla. Si no es el destinatario deseado, no está autorizado para leer, imprimir, retener, copiar, difundir, distribuir o tomar ninguna medida en relación con el contenido de esta información o parte de ella, y puede ser ilegal hacerlo. Si recibe este mensaje por error, notifique al remitente de inmediato y elimine todas las copias de este mensaje de su sistema. B utiliza Technologies o Bada Learning no son responsables de la transmisión correcta y completa de la información contenida en esta comunicación ni de ninguna demora en su recepción.
[[--Original text (en)
Translated by transbot 2.18-2.04
http://mm.icann.org/transbot_archive/0f06ab221c.html
--]]
2
1
Fwd: [Council-LACStrategy] Invitation LAC Strategy update Webinar /// Invitación Seminario web - Actualización de la estrategia LAC
by Sergio Salinas Porto 28 Mar '19
by Sergio Salinas Porto 28 Mar '19
28 Mar '19
Reenvio invitación, para unirse a este importante webinar, que está a punto
de comenzar
Saludos cordiales
*Sergio Salinas Porto**Presidente Internauta Argentina - LACRALO/ICANN
<https://atlarge.icann.org/ralos/lacralo>**Asociación Argentina de
Usuarios de Internet <http://www.internauta.org.ar/>/FeTIA
<http://www.fetia.org.ar/>**FUILAC- Federación de Usuarios de Internet
de LAC <https://fuilac.org>**facebook: salinasporto
<http://www.facebook.com/salinasporto> **twitter: sergiosalinas
<http://twitter.com/sergiosalinas>**Mobi:+54 9 223 5 215819**"Ojalá
podamos ser desobedientes, cada vez que recibimos órdenes que humillan
nuestra *
* conciencia o violan nuestro sentido común" Eduardo Galeano*
El mar., 26 mar. 2019 a las 21:58, Rodrigo Saucedo (<
rodrigo.saucedo(a)icann.org>) escribió:
> *ESPAÑOL MAS ABAJO*
>
>
>
>
>
> Dear Council members:
>
>
>
> ICANN’s LAC GSE invites you to the *LAC Strategy update Webinar *that
> will take place this Thursday March 28 at 23:00 UTC.
>
>
>
> *Speaker: *
>
>
>
> Rodrigo Saucedo – Sr. Manager Strategic Initiatives Latin America and the
> Caribbean - ICANN
>
>
>
> Adobe Connect (audio in Spanish):
> https://participate.icann.org/lacstrategy
>
>
>
> ADIGO Conference ID:
>
>
>
> EN: 9001
>
> ES: 9003
>
> PT: 9007
>
>
>
> ADIGO dial-in numbers: http://adigo.com/icann/
>
>
>
> This Webinar will have English, Portuguese and Spanish interpretation.
>
>
>
> Best,
>
>
>
> <https://participate.icann.org/lacstrategy>
>
>
>
> *ESPAÑOL:*
>
>
>
> Estimados miembros del Consejo:
>
>
>
> El equipo de LAC GSE de la ICAN los invita al seminario web sobre la *actualización
> de la estrategia LAC, *que se llevará a cabo este jueves 28 de marzo a
> las 23:00 UTC.
>
>
>
> *Presentador:*
>
>
>
> Rodrigo Saucedo - Gerente Senior de Iniciativas Estratégicas para América
> Latina y el Caribe - ICANN
>
>
>
> Adobe Connect (audio en español):
> https://participate.icann.org/lacstrategy
>
>
>
> ID de la conferencia ADIGO:
>
>
>
> ES: 9001
>
> ES: 9003
>
> PT: 9007
>
>
>
> Números de acceso telefónico de ADIGO: http://adigo.com/icann/
>
>
>
> Este seminario web tendrá interpretación en inglés, portugués y español.
>
>
>
> Saludos,
>
>
>
> [image: cidimage001.png(a)01D4E415.BE533FC0]
> <https://participate.icann.org/lacstrategy>
>
>
>
>
>
>
>
> --------------------------
>
> Rodrigo Saucedo
>
> rodrigo.saucedo(a)icann.org
>
> Sr. Manager Strategic Initiatives, Latin America and the Caribbean
>
> ICANN
>
> *One World, One Internet*
>
> [image: id:image001.png@01D356F4.3F3911B0]
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Council-LACStrategy mailing list
> Council-LACStrategy(a)icann.org
> https://mm.icann.org/mailman/listinfo/council-lacstrategy
>
1
0